UN POCO DE MIS GUSTOS ^_^

sábado, 27 de marzo de 2010

LA BODA

Esta vez les quiero hablar de uno de los rituales que más disfruto, a mi parecer, de los más lindos:

¡El Shamadan!

A esto también se le conoce como Ritual Zaffa o Zaffa y se baila con el ritmo que lleva el mismo nombre.  

Raks Shamadan nació en el S.XX como tradición en las ceremonias de boda del antiguo Egipto.
En la boda tradicional egipcia o Zaffa, una procesión (formada x familiares y amigos de los novios, una bailarina y un grupo de músicos), acompañaba en la noche de bodas a la novia hacia los brazos de su amor. La novia salía de la casa de su padre hasta la casa del futuro marido, y el camino estaba iluminado x este especial ritual de velas, y que en gral, llevaban las damas de honor para iluminar este viaje simbólico de la novia. Además la luz de las velas era como un presagio bueno, y protegía a la nueva pareja de las fuerzas oscuras.
- El origen exacto no es del todo claro. .. Según Mahmoud Reda el baile del Candelabro se introdujo en Egipto por los turcos otomanos, y para la mayoría de las fuentes, el origen no sería antes de los últimos 800 años. 
 
- Shafika la Copta fue la primera bailarina que utilizó un “Klob” (como una linterna con una llama encendida) en equilibrio sobre su cabeza durante un cortejo nupcial a comienzos de 1900. Shafika fue la reina de las bailarinas de su época, siempre buscó innovar & renovar su baile, mejorando cada vez más cada espectáculo que ofrecía.
Una vez salió con una bandeja con vasos con agua en la cabeza! Luego de que ella bailara con candelabro, éste ganó un papel de liderazgo en las bodas egipcias.
Este ritua es muy bonito ya que principalmente se trata de liminar el futuro de los recién casados, es por eso que la bailarina lleva un candelabro encendido, las velas, alejarán a los malos espíritus de la vida de la pareja y así, su nueva vida estará llena de luz.
Les dejo un videín para que se den una idea de lo que sucede en el Zaffa o Shamadan.

DATO CURIOSO: el grito que escuchan se llama zaghareet ... pero de eso hablaré en mi próximo post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario